Requerimiento notarial para recuperar el IVA no cobrado

En la sentencia del Tribunal Supremo número 667/2022, de 2 de junio de 2022, recurso de casación número 3441/2020, se analiza si, a efectos de recuperar las cuotas repercutidas del Impuesto sobre el Valor Añadido que sean incobrables, la condición legal establecida en el artículo 80. Cuatro de la 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido,…

Continuar leyendoRequerimiento notarial para recuperar el IVA no cobrado
  • Categoría de la entrada:AutónomosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Los arrendadores de locales no tienen que declarar el IVA en caso de acordarse una moratoria o condonación de la renta por el Covid-19

LA AEAT establece que “si arrendador y arrendatario acuerdan la suspensión del contrato de alquiler o una moratoria, suspensión o carencia en el pago de la renta, como puede ser en el caso del cierre temporal del negocio debido al estado de alarma por el COVID-19, no se producirá el devengo del IVA durante dicha suspensión, moratoria o carencia.  La acreditación de tal acuerdo…

Continuar leyendoLos arrendadores de locales no tienen que declarar el IVA en caso de acordarse una moratoria o condonación de la renta por el Covid-19
  • Categoría de la entrada:ArrendamientosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Se prorroga el plazo para presentar los impuestos del primer trimestre de 2020

De acuerdo con el Real Decreto-Ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias, “en el ámbito de las competencias de la Administración tributaria del Estado, los plazos de presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones tributarias de aquellos obligados con volumen de operaciones no superior a…

Continuar leyendoSe prorroga el plazo para presentar los impuestos del primer trimestre de 2020

IVA incluido en el precio de operaciones ocultas no facturadas

La Sentencia del Tribunal Supremo, de fecha 27-9-2017, que resuelve el recurso de casación número 194/2016,[/b] trata de "determinar si el artículo 78.Uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido , en conexión con los artículos 73 y 78 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006 , relativa al sistema común del impuesto sobre el valor…

Continuar leyendoIVA incluido en el precio de operaciones ocultas no facturadas
  • Categoría de la entrada:AutónomosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Deducción del IVA antes del inicio de la actividad

El Tribunal Supremo mediante sentencia número 1336/2017, de fecha 19 de julio de 2017, Recurso de casación para unificación de doctrina número 3017/2016, establece que "Del pronunciamiento del TJUE de 21 de marzo de 2000 en el asunto Gabalfrisa se derivan dos conclusiones relevantes para la resolución del presente recurso. De un lado, los sujetos pasivos tienen derecho a la deducción…

Continuar leyendoDeducción del IVA antes del inicio de la actividad
  • Categoría de la entrada:AutónomosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

IVA. Consulta DGT V0489-17 sobre el alquiler turístico

De acuerdo con la Consulta vinculante de la DGT V0489-17, de 23 de febrero, no se consideran servicios complementarios propios de la industria hotelera los que a continuación se citan: - Servicio de limpieza y servicios de cambio de ropa del apartamento prestado a la entrada y a la salida del periodo contratado por cada arrendatario. - Servicio de limpieza de…

Continuar leyendoIVA. Consulta DGT V0489-17 sobre el alquiler turístico

Cesión de la explotación de un apartamento turístico a una sociedad

La Agencia Estatal de Administración Tributaria en la consulta 133598 establece que en los casos en que una persona física adquiere un apartamento turístico y lo cede en explotación a una sociedad, que lo alquila a particulares, el arrendamiento que va a efectuar la persona física se encuentra sujeto y no exento del Impuesto, al no resultarle de aplicación la exención contenida…

Continuar leyendoCesión de la explotación de un apartamento turístico a una sociedad

IVA. Turno de oficio

De acuerdo con las consultas de la Dirección General de Tributos V0173-17 y V0179-17, de fecha 25 de enero de 2017, los servicios prestados por abogados y procuradores a los beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita al amparo de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, se encuentran sujetos y no exentos del IVA, debiéndose…

Continuar leyendoIVA. Turno de oficio
  • Categoría de la entrada:IVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

IVA. Arrendamiento de vivienda a sociedad mercantil

De acuerdo con la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de fecha 15 de diciembre de 2016, es posible aplicar la exención por arrendamiento de vivienda a aquellas operaciones donde se señala la persona que va a utilizar la vivienda, se prohibe su cesión o subarriendo y el arrendatario no puede designar con posterioridad a la celebración del contrato, las personas que…

Continuar leyendoIVA. Arrendamiento de vivienda a sociedad mercantil
  • Categoría de la entrada:ArrendamientosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Obligación de presentar el modelo 390 para arrendadores de inmuebles

Los arrendadores de inmuebles urbanos no tienen que presentar el resumen anual del IVA (modelo 390) siempre y cuando reflejen en la declaración trimestral del IVA del cuarto trimestre el epígrafe 8612 correspondiente a la actividad de alquiler de locales industriales y garajes y el volumen anual de operaciones realizadas en el ejercicio. En caso de baja en la actividad…

Continuar leyendoObligación de presentar el modelo 390 para arrendadores de inmuebles
  • Categoría de la entrada:ArrendamientosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Novedades en materia de aplazamientos y fraccionamientos

El artículo 6 del Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social, modifica dos preceptos de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, ambos relacionados con el pago de la deuda tributaria:  - Añade…

Continuar leyendoNovedades en materia de aplazamientos y fraccionamientos

Prescripción del derecho a liquidar el IVA

El Tribunal Económico-Administrativo Central mediante resolución de fecha 22-9-16 establece que la presentación del modelo de declaración resumen anual del IVA (modelo 390) no interrumpe el plazo de prescripción del derecho de la Administración para comprobar y liquidar todos los periodos de liquidación de IVA, sino que hay que estar al plazo de presentación de la declaración-liquidación de cada periodo, y…

Continuar leyendoPrescripción del derecho a liquidar el IVA
  • Categoría de la entrada:AutónomosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura