La prima de opción de compra en la declaración de la renta

¿Qué es una opción de compra? La opción de compra es un contrato en virtud del cual una parte (concedente) otorga a otra (optante) la facultad unilateral de decidir la celebración o no de un contrato de compraventa, dentro de un plazo concreto y bajo ciertas condiciones. Puede ir acompañado del pago de una prima por parte del optante, en…

Continuar leyendoLa prima de opción de compra en la declaración de la renta

Amortización de inmuebles heredados o donados que se alquilan

Cuando se alquila un inmueble, el propietario tiene que declarar en el IRPF los ingresos y los gastos derivados del alquiler. Entre los gastos, el arrendador puede aplicar la amortización del inmueble, que es el 3% anual sobre el mayor valor de los 2 siguientes: 1. Coste de adquisición, sin incluir valor del suelo La administración tributaria venía considerando que…

Continuar leyendoAmortización de inmuebles heredados o donados que se alquilan

Reducción sobre los ingresos procedentes del alquiler de viviendas

De acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo nº 4334/2020, nº recurso 4055/2019, de 17-12-2020,  la cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en: Precisar el alcance de la expresión "rendimientos declarados por el contribuyente" contenida en el artículo 23.2 de la Ley 35/2016, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las…

Continuar leyendoReducción sobre los ingresos procedentes del alquiler de viviendas

El Tribunal Supremo tiene que resolver varias cuestiones sobre las rentas procedentes de bienes inmuebles en el IRPF

El  Tribunal Supremo mediante Auto de 9 de julio de 2020, Recurso 1302/2020, ha admitido a trámite un recurso de casación que plantea las siguientes cuestiones jurídicas: a) Determinar si las rentas procedentes de bienes inmuebles, que no se encuentran arrendados ni subarrendados, pero que están destinados a serlo, tributan como rendimientos del capital inmobiliario o como rentas imputadas; b) Precisar, en su caso, si los gastos…

Continuar leyendoEl Tribunal Supremo tiene que resolver varias cuestiones sobre las rentas procedentes de bienes inmuebles en el IRPF

Deducción de retenciones en el Impuesto sobre Sociedades correspondientes a rentas de un arrendamiento no pagadas

De acuerdo con la resolución del TEAC de 29 de junio de 2020, que resuelve un recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio, “la cuestión controvertida consiste en determinar, en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, la procedencia de la deducción y, en su caso, devolución, de las retenciones correspondientes a las rentas de un arrendamiento devengadas, cuando dichas…

Continuar leyendoDeducción de retenciones en el Impuesto sobre Sociedades correspondientes a rentas de un arrendamiento no pagadas

Los arrendadores de locales no tienen que declarar el IVA en caso de acordarse una moratoria o condonación de la renta por el Covid-19

LA AEAT establece que “si arrendador y arrendatario acuerdan la suspensión del contrato de alquiler o una moratoria, suspensión o carencia en el pago de la renta, como puede ser en el caso del cierre temporal del negocio debido al estado de alarma por el COVID-19, no se producirá el devengo del IVA durante dicha suspensión, moratoria o carencia.  La acreditación de tal acuerdo…

Continuar leyendoLos arrendadores de locales no tienen que declarar el IVA en caso de acordarse una moratoria o condonación de la renta por el Covid-19
  • Categoría de la entrada:ArrendamientosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Reducción sobre el arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda

El Tribunal Económico-Administrativo Central mediante resolución en unificación de criterio de fecha 2-3-2017 establece que la reducción sobre el arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda (LIRPF art.23.2) solo se aplica sobre los rendimientos declarados por el contribuyente en la correspondiente declaración del IRPF con carácter previo al inicio de cualquier procedimiento de comprobación o inspección en cuyo alcance estén incluidos.…

Continuar leyendoReducción sobre el arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda

Consideración en el IRPF de la externalización de la gestión de arrendamientos

La Agencia Estatal de Administración Tributaria en la consulta 139046 establece que en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) la externalización de la gestión de los arrendamientos no puede equipararse a la contratación de un empleado, a los efectos de considerar el arrendamiento como una actividad económica. Tal como establece la Dirección General de Tributos en…

Continuar leyendoConsideración en el IRPF de la externalización de la gestión de arrendamientos

Cesión de la explotación de un apartamento turístico a una sociedad

La Agencia Estatal de Administración Tributaria en la consulta 133598 establece que en los casos en que una persona física adquiere un apartamento turístico y lo cede en explotación a una sociedad, que lo alquila a particulares, el arrendamiento que va a efectuar la persona física se encuentra sujeto y no exento del Impuesto, al no resultarle de aplicación la exención contenida…

Continuar leyendoCesión de la explotación de un apartamento turístico a una sociedad

IVA. Arrendamiento de vivienda a sociedad mercantil

De acuerdo con la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de fecha 15 de diciembre de 2016, es posible aplicar la exención por arrendamiento de vivienda a aquellas operaciones donde se señala la persona que va a utilizar la vivienda, se prohibe su cesión o subarriendo y el arrendatario no puede designar con posterioridad a la celebración del contrato, las personas que…

Continuar leyendoIVA. Arrendamiento de vivienda a sociedad mercantil
  • Categoría de la entrada:ArrendamientosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Obligación de presentar el modelo 390 para arrendadores de inmuebles

Los arrendadores de inmuebles urbanos no tienen que presentar el resumen anual del IVA (modelo 390) siempre y cuando reflejen en la declaración trimestral del IVA del cuarto trimestre el epígrafe 8612 correspondiente a la actividad de alquiler de locales industriales y garajes y el volumen anual de operaciones realizadas en el ejercicio. En caso de baja en la actividad…

Continuar leyendoObligación de presentar el modelo 390 para arrendadores de inmuebles
  • Categoría de la entrada:ArrendamientosIVA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Reducción en caso de arrendamiento de vivienda a personas jurídicas

De acuerdo con la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central en unificación de criterio de fecha 8/09/2016, en la declaración de la renta puede aplicarse la reducción sobre el rendimiento neto derivado del arrendamiento de un inmueble cuando, siendo el arrendatario una persona jurídica, queda acreditado que el inmueble se destina a la vivienda de determinadas personas físicas. Desde un punto literal,…

Continuar leyendoReducción en caso de arrendamiento de vivienda a personas jurídicas