Consideración en el IRPF de la externalización de la gestión de arrendamientos

La Agencia Estatal de Administración Tributaria en la consulta 139046 establece que en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) la externalización de la gestión de los arrendamientos no puede equipararse a la contratación de un empleado, a los efectos de considerar el arrendamiento como una actividad económica. Tal como establece la Dirección General de Tributos en…

Continuar leyendoConsideración en el IRPF de la externalización de la gestión de arrendamientos

Cálculo por la administración de una ganancia patrimonial cuando el contribuyente no determina el valor de adquisición

De acuerdo con la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de fecha 2 de febrero de 2017, como regla general, la Administración no puede considerar un valor de adquisición de cero euros para el cálculo de una ganancia patrimonial cuando el contribuyente no ha presentado declaración o bien la ha presentado sin consignar alteración patrimonial alguna. El Tribunal analiza, a efectos…

Continuar leyendoCálculo por la administración de una ganancia patrimonial cuando el contribuyente no determina el valor de adquisición

Cancelación de una hipoteca con una prestación derivada de un seguro de vida

De acuerdo con la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos de fecha 18/11/2016, la cancelación de la hipoteca por una entidad aseguradora con la que el contribuyente había suscrito un seguro de vida que cubría el riesgo de invalidez absoluta, origina para este un rendimiento del capital mobiliario por la diferencia entre el importe total de la prestación…

Continuar leyendoCancelación de una hipoteca con una prestación derivada de un seguro de vida

Tratamiento en la declaración de la renta de los EFT (Exchange Trade Fund)

Según la Consulta de la Dirección General de Tributos nº V4596-16, de 27 octubre 2016, en el caso de instituciones de inversión colectiva extranjeras de las denominadas “exchange trade fund” (EFT), que se caracterizan por estar sus participaciones o acciones admitidas a cotización en bolsas europeas, y que no cotizan en el mercado bursátil español, las ganancias patrimoniales que obtengan los…

Continuar leyendoTratamiento en la declaración de la renta de los EFT (Exchange Trade Fund)

Tratamiento fiscal de la devolución de la claúsula suelo

El Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de claúsulas suelo ha añadido a la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de No Residentes y sobre…

Continuar leyendoTratamiento fiscal de la devolución de la claúsula suelo

Nota de la AEAT sobre los aplazamientos de autónomos

Los autónomos podrán solicitar el aplazamiento, cualquiera que sea su importe, de su IRPF e IVA en las siguientes circunstancias, en función del importe global de la deuda: Si las solicitudes se refieren a una deuda cuyo importe global es igual o inferior a 30.000 euros, se podrán conceder los aplazamientos, sin garantías, hasta un máximo de 12 plazos mensuales, salvo…

Continuar leyendoNota de la AEAT sobre los aplazamientos de autónomos

Novedades en materia de aplazamientos y fraccionamientos

El artículo 6 del Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social, modifica dos preceptos de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, ambos relacionados con el pago de la deuda tributaria:  - Añade…

Continuar leyendoNovedades en materia de aplazamientos y fraccionamientos

Tributación de los planes de pensiones

Las prestaciones derivadas de planes de pensiones tributan como rendimientos del trabajo. Para las prestaciones derivadas de contingencias acaecidas con anterioridad al 1-1-2007, los beneficiarios pueden aplicar el régimen financiero y fiscal existente hasta 31-12-2006. Este régimen también resulta de aplicación a las prestaciones correspondientes a las contingencias acaecidas a partir de 1-1-2007 por la parte de las mismas correspondiente…

Continuar leyendoTributación de los planes de pensiones

Reducción en caso de arrendamiento de vivienda a personas jurídicas

De acuerdo con la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central en unificación de criterio de fecha 8/09/2016, en la declaración de la renta puede aplicarse la reducción sobre el rendimiento neto derivado del arrendamiento de un inmueble cuando, siendo el arrendatario una persona jurídica, queda acreditado que el inmueble se destina a la vivienda de determinadas personas físicas. Desde un punto literal,…

Continuar leyendoReducción en caso de arrendamiento de vivienda a personas jurídicas

Pensiones compensatorias acordadas en escritura pública

De acuerdo con la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos de fecha 8/06/2016 la pensión compensatoria acordada en escritura pública ante Notario puede reducir la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del obligado a satisfacerla. Desde el 23-7-2015, el art. 87 del Código Civil redacc Ley 15/2015 establece que los cónyuges también pueden…

Continuar leyendoPensiones compensatorias acordadas en escritura pública

Contrato de arrendamiento de vivienda

Los contratos de arrendamiento de vivienda están exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido pero tributan por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. El inquilino es el obligado al pago. No obstante, el propietario de la vivienda es responsable subsidiario si ha cobrado la renta de un mes y no ha exigido al inquilino justificante de haber pagado el Impuesto sobre…

Continuar leyendoContrato de arrendamiento de vivienda

Deducción por alquiler de la vivienda habitual

De acuerdo con la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos de fecha 7/06/2016, la suscripción de un nuevo contrato de arrendamiento sobre la misma vivienda y con el mismo arrendador, una vez agotadas las prórrogas del contrato inicial, por el que se practicó la deducción por alquiler de la vivienda habitual en la declaración de la renta, se…

Continuar leyendoDeducción por alquiler de la vivienda habitual